Desde ayer vecinos y turistas cuentan con un nuevo paseo en los predios del Parque 9 de Julio. Se trata de un espacio lineal con equipamiento y mobiliario confortable para el tránsito peatonal, el descanso, la contemplación del paisaje natural y la actividad física.
El Intendente Domingo Amaya junto a los vecinos inauguró el “Paseo del Parque”. “Este es un espacio de inclusión social y eso es lo que buscamos con las obras que hacemos, que vengan todos los vecinos”, resaltó el Jefe Comunal. Además destacó que es un lugar para pasear, estar en contacto con la naturaleza, y practicar deportes, agregando que “lo cuidemos como si fuera el jardín, el patio de nuestra casa”. Finalmente expresó que se prevé continuar con la obra a lo largo de toda la extensión de avenida Soldati.
Los trabajos se enmarcan dentro del Plan "Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria", que lleva adelante el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.
Estuvieron en la ceremonia directivos de los hoteles ubicados en la zona y de la Federación Económica de Tucumán, además de funcionarios municipales.
Detalles de la obra
· Se utilizaron trazados rectos a modo de boulevard en concordancia con los establecidos en el proyecto original del parque diseñado de arquitecto Carlos Thays.
· El nuevo corredor, paralelo a la Avenida Soldati, tiene 6 metros de ancho y fue construido en hormigón impreso coloreado, vinculando los ámbitos correspondientes a cada uno de los próceres. La caminería cuenta con una platabanda central a modo de boulevard con arbustos y flores, articulado ecológico y hormigón impreso para vincular ambas caminerías entre la platabanda.
· Fueron instaladas dos pistas de salud que cuentan con aparatos lo que las convierten en un gimnasio al aire libre diseñado para mayores de 14 años ofreciendo la oportunidad de entrenamiento al aire libre promoviendo la salud y el bienestar.
· Los bancos para el descanso están intercalados y son de madera sintética (reutiliza material plástico y presenta mayor dureza y resistencia) y base de mampostería.
· La iluminación es de tipo ambiental para los sectores de pradera y ornamental con 68 farolas para las circulaciones peatonales y 40 para el arbolado sobre la caminería principal
· Fueron restaurados los elementos conmemorativos, estatuas de los próceres tucumanos (Bernardo de Monteagudo, Alejandro Heredia, Ildefonso de las Muñecas, y Álvarez Condarco) con sus correspondientes pedestales.
· El nuevo espacio será vía de acceso desde la zona hotelera que se desarrolló en ese sector hacia el Museo de la Industria Azucarera “Casa Obispo Colombres”, uno de los principales atractivos de nuestra Ciudad Histórica.